Please enable JS

NOTICIAS

img
06 Mayo 2025

Veintisiete representantes de siete campus europeos se reúnen en Haro y visitan la parroquia de Santo Tomás

La alianza EU–GIFT (que responde a la denominación European University for Geographical Identity as a driver for Food systems Transition to sustainability) está integrada por las siguientes instituciones: Universidad de La Rioja (España), Bordeaux Sciences Agro (Francia), Eszterházy Károly Catholic University (Hungría), Hochschule Geisenheim University (Alemania), University of Agricultural Sciences and Veterinary Medicine Cluj-Napoca (Rumanía), Universidad de Tras–os–Montes y Alto Douro (Portugal) y Universidad de Verona (Italia), que agrupan a 56.000 estudiantes, 3.000 miembros de personal docente e investigador, y 2.800 profesionales de gestión y administración. Los ejes de trabajo de la alianza universitaria EU-GIFT que comenzarán a desarrollarse en esta primera reunión de lanzamiento son los siguientes:

Formación académica especializada

EU-GIFT se enfoca en la enseñanza de calidad en áreas clave como la ingeniería agronómica, la viticultura y la enología, la seguridad y la tecnología alimentaria, y la sostenibilidad en la producción agroalimentaria. Se ofrecerán grados, másteres conjuntos y programas de doctorado, promoviendo la movilidad internacional y la formación interdisciplinar. También se desarrollará formación en formato de microcredenciales.

Investigación e innovación para la sostenibilidad

Los centros de investigación de la alianza trabajarán en la mejora de cadenas de valor en la producción de alimentos y bebidas con identidad geográfica. Se impulsarán proyectos colaborativos entre universidades, empresas y comunidades locales, generando conocimiento aplicado en agroecología, digitalización del sector agroalimentario y economía circular.

Transferencia de conocimiento y vinculación con la sociedad

EU-GIFT facilitará la transferencia de tecnología y el emprendimiento a través de programas de incubación de startups, cursos de formación continua y proyectos de innovación aplicada. Se promoverán colaboraciones con la industria agroalimentaria, impulsando la creación de nuevos modelos de negocio sostenibles y la generación de empleo en las regiones participantes.

Compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo territorial

La alianza busca fomentar el desarrollo rural sostenible a través de la valorización de los productos con denominación de origen y de calidad diferenciada. También trabajará en estrategias de adaptación al cambio climático y en la promoción de sistemas productivos más ecológicos y resilientes, asegurando la viabilidad económica y social de las comunidades locales. Entre los primeros resultados esperados del proyecto se contempla la creación de títulos conjuntos de máster y doctorado con estancias en universidades de la alianza, así como el desarrollo de proyectos

de investigación impulsados por equipos científicos de las universidades participantes, que también encontrarán en la red creada por la alianza un aliado para concurrir a convocatorias de proyectos europeos.

La agenda para el día 6 cuando los representantes se desplacen a nuestra ciudad será la siguiente:

08:00 – 9:00 - Traslado a Haro
09:00 – 11.00 – Sesión de trabajo interna
11:00 – 11:30 - Pausa para el café
11:30 – 13:00 – Recepción Alcaldesa de Haro y Visita guiada por la ciudad (Comité de Dirección)
13:30 – 15:30 - Almuerzo
15:30 – 19:30 - Visita técnica
20:30 – 23:30 - Cena